Conocenos mejor

Sobre Nosotros

Historia del Benjamín Araujo

El Instituto Superior Tecnológico «Benjamín Araujo» fue creado en un inicio como colegio el 1 de Noviembre de 1957 mediante decreto No. 954, más adelante como Instituto Técnico Superior Agropecuario según Acuerdo Ministerial 4116 del 12 de Agosto de 1994, Registro Institucional como nivel Técnico y Tecnológico 18014 en el año 2001 y con categoría de Instituto Tecnológico de acuerdo del CONESUP Número 132 de fecha 8 de Septiembre del 2003. 

Son 15 años de experiencia y cientos de profesionales orgullosos de haber sido parte de la Familia del Benjamín Araujo, mismos que aportan en las Áreas Agrícola y Pecuaria, reflejando el conocimiento entregado en las aulas. Hoy seguimos creciendo con la misma mentalidad para entregar tecnólogos de alto nivel que aporten al crecimiento y desarrollo del País. 

Nuestra Filosofía

En nuestro Instituto enfocamos el aprendizaje en la práctica, ya que una educación basada en evidencias es fundamental para el fortalecimiento del saber. 

Nuestros Principios

Se basan en la no discriminación, la solidaridad, la igualdad de oportunidades y de trato, y el acceso universal a la educación

La Llave de Éxito

Nuestros estudiantes descubren que la disciplina hace la diferencia en el campo profesional y es la que les abrirá nuevas puertas para alcanzar sus metas. 

Disfruta de Nuestro Campus Principal

Disfruta de nuestro Campus Principal Repotenciado, contamos con espaciosas aulas, áreas verdes, canchas, zonas de prácticas agrícolas y pecuarias, amplios jardines, biblioteca y libros digitales, además tenemos convenios con instituciones públicas y privadas para que nuestros estudiantes realicen sus prácticas preprofesionales. 

 

Graduación

Aprovecha las oportunidades que te brinda nuestro Instituto al contar con un título de 3er Nivel en solo 5 semestres (2 años y medio) puedes estudiar nuestra Tecnología Superior en Flori-Fruticultura (Agronomía) o Tecnología Superior en Producción Animal (una rama de la Veterinaria). Nuestras carreras son 70% Prácticas y 30% Teóricas. 

Profesionales de Éxito

Gracias a los convenios interinstitucionales y con empresas privadas nuestros estudiantes tienen la oportinidad de ingresar rapidamente al mundo laboral como mano de obra calificada o de igual manera seguir perfeccionando sus conocimientos en su área profesional.